
¿Por qué y cuándo acudir al Fisioterapeuta?
La fisioterapia es la profesión del área de la salud encargada de prevenir y rehabilitar diferentes lesiones del cuerpo humano. La Confederación Mundial de la Fisioterapia la define como “el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.”
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como “una ciencia del tratamiento físico por medio de ejercicios terapéuticos”. De hecho, es un arte y ciencia que a través del calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad ayuda a los pacientes en la recuperación de diversas lesiones.
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA SALUD.
La fisioterapia tiene un amplio campo de acción, dentro de los cuales está la ortopedia, deportiva, neurológica, respiratoria, salud ocupacional, salud pública, administrativa, pediátrica, geriátrica, reumática, cardiovascular y obstétrica.
Es importante tener en cuenta que no solo se debe ir con un fisioterapeuta cuando hay algún tipo de dolor o lesión. También se puede consultar con el fin de prevenir, evitar, o para prepararse antes de una cirugía osteomuscular; para consultar cualquier tipo de rutina de actividad física y para conseguir un bienestar en general de la salud.
Otro aspecto importante de la fisioterapia es lograr la reincorporación funcional en una persona con discapacidad física, aumentando el mejoramiento en su calidad de vida, en el ámbito personal, social y laboral.
CINCO RAZONES PARA CONSULTAR A UN FISIOTERAPEUTA
- Prevención y recuperación de lesiones.
- Recuperación después de una cirugía.
- Mejorar la calidad de vida.
- Aliviar dolores musculares y/o articulares.
- Rehabilitación funcional post COVID-19.
En el último año, debido a la situación de salud pública vivida a nivel mundial por la pandemia del COVID-19, la telemedicina y la asistencia virtual ha sido una solución muy efectiva para poder cubrir la asistencia de los pacientes sin poner en riesgo su salud por la exposición al virus, y la fisioterapia no ha sido ajena a este nuevo tipo de atención.
La telerehabilitación ha llegado a ser una herramienta muy efectiva para que los pacientes puedan acceder al tratamiento sin la necesidad de moverse de su hogar, mejorando así los tiempos de atención y logrando un inicio temprano en su rehabilitación.
Ya conoces la importancia de la fisioterapia! Si estás interesado en actualizarte y afianzar tus conocimientos en cualquiera de las ramas de la terapia física, consulta nuestra agenda de programas educativos y de capacitación de la temporada.