
Errores de Medicación
A través de la historia han sido varios los incidentes con medicamentos que han causado efectos nefastos en la población de todo el mundo, sin embargo, de cada uno de éstos incidentes lamentables se ha aprendido y se ha logrado como resultado la creación de entidades gubernamentales de fiscalización de la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos, el surgimiento de la farmacovigilancia y la creación de sistemas con el fin de reducir los errores en procesos de distribución y administración de medicamentos.
El sistema de utilización de medicamentos está compuesto por múltiples procesos interrelacionados; proceso de selección, prescripción, revisión y validación de la prescripción, preparación-dispensación, administración y seguimiento; todo esto, con el objetivo común que el paciente obtenga los medicamentos de forma segura, efectiva, apropiada y eficiente. Estos procesos son llevados a cabo por personal multidisciplinario del cual, el farmacéutico forma parte importante e indispensable, por lo que cada uno de los miembros del equipo de salud que participan en ésta cadena de procesos tiene como finalidad el no incurrir en errores de medicación.
Los errores de medicación se han descrito como “cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dé lugar a un uso inapropiado de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios, del paciente o consumidor”. El incumplimiento de las normativas y procedimientos, la inobservancia e imprudencia por parte del personal de salud y el uso irracional de los medicamentos causa la aparición de errores en la medicación, trayendo consigo repercusiones sobre la salud y calidad de vida de los pacientes.
El farmacéutico como miembro importante en el equipo de salud debe mantener capacitaciones continuas y una participación activa dentro del sistema para realizar intervenciones farmacéuticas oportunas en la detección y resolución de errores de medicación siendo capaz de identificar barreras en el proceso y diseñar estrategias para superarlas, todo siempre con el objetivo del mayor beneficio para el paciente.
Yeraldine L. Chiari V.
Farmacéutica
Mgtr. en Gestión de Servicios Farmacéuticos Hospitalarios.