
El trabajo de la terapia ocupacional en la reincorporación laboral en Panamá.
Aspirar a una plaza laboral es el deseo de las personas que quieren superarse, que buscan tener un desarrollo profesional que les permita valerse por sí mismos para el sostenimiento de su calidad de vida a nivel económico y social. Sin embargo, más allá de esta realidad, existen limitaciones que impiden que esta necesidad pueda ser automáticamente efectiva.
En otros casos tenemos aquellas personas que teniendo un empleo sufren un accidente de trabajo o se les diagnostica una enfermedad profesional que impide que se llenen las expectativas exigidas por el puesto de trabajo que desempeñan ya que desafortunadamente la persona no está en las condiciones físicas y/o mentales para asumir tal responsabilidad, ya que enfrenta una condición de discapacidad. Estos factores son considerados como incidentes principales durante el proceso de preparación para la REINCORPORACIÓN LABORAL.
En relación a lo anterior señalamos lo complicado que es para una persona que tiene una discapacidad motora o mental, poder mantener un trabajo remunerativo.
Es aquí donde se hace necesaria la implementación de iniciativas que promuevan la reintegración, la utilidad, la productividad y la aceptación social de todos los individuos por igual, porque todos tienen los mismos derechos y deberes como parte del compromiso que rige sobre la humanidad.
Lograr una máxima autonomía y equiparación de oportunidades forma parte de un trabajo en equipo que se llama “Sociedad”, por ende, se hace necesario otorgar las herramientas adecuadas para que se puedan concretar lo antes señalado.
La Reincorporación Laboral en Panamá es trabajada por un equipo interdisciplinario donde el Terapeuta Ocupacional Especialista en Salud Ocupacional juega un papel fundamental, por medio de evaluaciones de capacidad funcional y análisis de la actividad laboral logra realizar una correlación entre las habilidades exigidas por el puesto de trabajo versus las habilidades con las que cuenta en el trabajador incapacitado y de esta forma poder ejecutar un proceso de Reincorporación Laboral óptimo.
Giselle Perez Quiróz
Terapeuta Ocupacional
Magíster en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
Presidente de la Asociación de Terapeutas Ocupacionales de Panamá