Descripción
DETALLE ACADÉMICO
DIPLOMADO: ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
INTRODUCCIÓN:
Al culminar esta actividad, el participante será capaz de implementar iniciativas que promueven la mejora en la calidad y la productividad de su clínica u hospital a partir de la aplicación de herramientas y métodos orientados al cumplimiento, al igual que identificar áreas de oportunidad en base a las normas ISO, así como un plan de acción para su aplicación.
METODOLOGÍA
- Virtual
- Clases pregrabadas magistrales – Asincrónicas
- Clases interactivas – Sincrónicas
- Las grabaciones de las clases sincrónicas estarán disponibles en el aula virtual.
- Foros de discusión
- Tareas individuales y/o en grupos
- Referencia de artículos para revisión.
EVALUACIÓN
- Evaluaciones teóricas y prácticas TRES evaluaciones formativas de selección múltiple (ponderación del 20% cada prueba):
- Primera prueba (25%): Módulos 1 al 2.
- Segunda prueba (25%): Módulos 3al 5.
- Tercera prueba (50%): Módulo 6.
DURACIÓN
160 horas
Fecha de inicio: 17 de septiembre.
PERFIL DE ALUMNOS
- Gerentes.
- Directores clínicos u hospitalarios.
- Medicina y Ciencias de la Salud
- Facilitadores y promotores de calidad total responsables de las áreas de operaciones.
- Recursos humanos.
- Todo aquel que desee implementar un sistema de calidad en su área de responsabilidad.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
El participante podrá Identificar la etapa profesional en la que se encuentra y la oportunidad de crecimiento y liderazgo efectivo con las herramientas que se le otorgaran y la dirección que expositor estará dando durante este diplomado.
CONTENIDOS:
- ¿Qué es un liderazgo eficaz?
- Tipos de líder y relevancia en la empresa
- Teoría tradicional de liderazgo vs la realidad del líder
- Visión y trascendencia.
- El líder y la motivación a sus colaboradores
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TECNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
- Casos de estudio
MÓDULO 2: MÁS ALLÁ DEL ÁGIL
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Adquirir los conocimientos de las metodologías agiles y como enforcarlos en una teoría de trabajo y productividad dentro de la empresa.
CONTENIDOS:
- Acciones esenciales para generar cambio transformador.
- Marco niveles de pensamiento.
- Los 12 principios del manifiesto agilen.
- Filosofía: adaptativo vs. predictivo, iterativo vs. cascada, código vs. Documentación.
- Descripción general de los principios: iterativo, incremental y evolutivo.
- Eficiencia y comunicación cara a cara, ciclo de retroalimentación y adaptación de corto tiempo.
- Foco en calidad. ¿Cuándo utilizar agile?
- Equipos de alto performance.
- Los métodos ágiles, experiencia y adopción: design sprint, lean, scrum, etc. y cómo se relacionan con las necesidades del negocio.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 3: HUMAN RESOURCES BUSINESS PARTNER OBJETIVO ESPECIFICO:
Proponer a los recursos humanos como un socio estratégico de la organización para lograr el crecimiento, mejor productividad e identifica el talento y desarrollar al personal de la empresa.
CONTENIDOS:
- ¿Cómo Alinear el recurso humano al plan estratégico de la organización?
- Cultura organizacional.
- El cambio cultural dentro de la organización.
- Unificar el departamento de RRHH con los intereses de la organización.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 4: MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA
OBJETIVO ESPECIFICO:
Analizar el Implantación del modelo ACP para dentro del marco institucional. Intervención en el entorno físico y humano del usuario.
CONTENIDOS:
- Modelo centrado en la persona.
- Marco teórico del modelo ACP
- Ciencia detrás del modelo centra en la persona
- Implementación del modelo ACP.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 5: COMUNICACIÓN ESTRATEGICA
OBJETIVO ESPECIFICO:
Desarrollar habilidades y técnicas de comunicación para hacer eficiente la transmisión y recepción de mensajes basados en el plan estratégico.
CONTENIDOS:
- Importancia de la planeación en comunicación interna.
- Brief.
- Identificación de stakeholders.
- Segmentación de audiencias.
- Metodología de planeación y gestión de proyectos.
- Resolución de caso práctico.
ESTRATEGIA METODOLOGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 6: NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS Y LA CONTENCIÓN DE LA CRISIS
OBJETIVO ESPECIFICO:
Analizar todos los aspectos de una negociación exitosa, la filosofía, los principios y las características de un buen negociador.
CONTENIDOS:
- Inteligencia emocional
- Inteligencia social
- Contención de crisis
- Definir eventos en las instituciones de Salud.
- Prevención de eventos adversos en lo instituciones de salud.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 7: OTRAS HABILIDADES DEL LÍDER
OBJETIVO ESPECIFICO:
El participante podrá adquirir otras habilidades complementarias. A todas las herramientas antes expuestas para manejar la estrategia efectiva de la institución.
CONTENIDOS:
- ¿Cómo entender un análisis financiero?
- Establecimiento y lectura de KPI.
- Análisis de datos y toma de decisiones.
- Lean Six Sigma para los líderes.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.Si lleva mucho, poco o está próximo a iniciar una carrera en una posición como líder en la administración de equipos sanitarios, le ofrezco una oportunidad de conocer de primera mano los cambios sistemáticos más actualizados y comprobados en los que las ciencias de la administración han mostrado eficacia.🔸INVERSION: USD: $685.00
El participante puede apartar su espacio con una matrícula de USD: $85.00, y cancelar en 3 cuotas de
USD $200.00