Descripción
Detalle Académico
Diplomado: Administración en Sistemas de Salud
INTRODUCCIÓN:
Al culminar esta actividad, el participante será capaz de implementar iniciativas que promueven la mejora en la calidad y la productividad de su clínica u hospital a partir de la aplicación de herramientas y métodos orientados al cumplimiento, al igual que identificar áreas de oportunidad en base a las normas ISO, así como un plan de acción para su aplicación.
METODOLOGÍA
- Virtual
- Clases pregrabadas magistrales – Asincrónicas
- Clases interactivas – Sincrónicas
- Las grabaciones de las clases sincrónicas estarán disponibles en el aula virtual.
- Foros de discusión
- Tareas individuales y/o en grupos
- Referencia de artículos para revisión.
EVALUACIÓN
- Evaluaciones teóricas y prácticas TRES evaluaciones formativas de selección múltiple (ponderación del 20% cada prueba):
- Primera prueba (25%): Módulos 1 al 2.
- Segunda prueba (25%): Módulos 3al 5.
- Tercera prueba (50%): Módulo 6.
DURACIÓN
160 horas
FECHA DE INICIO: jjjjjkkk
PERFIL DE ALUMNOS
- Directores clínicos y hospitalarios.
- Medicina y Ciencias de la Salud
- Facilitadores y promotores de calidad total responsables de las áreas de operaciones.
- Recursos humanos.
- Todo aquel que desee implementar un sistema de calidad en su área de responsabilidad.
MÓDULO 1: Liderazgo Gerencial
OBJETIVO ESPECÍFICO:
El participante podrá Identificar la etapa profesional en la que se encuentra y la oportunidad de crecimiento y liderazgo efectivo con las herramientas que se le otorgaran y la dirección que expositor estará dando durante este diplomado.
CONTENIDOS:
- Liderazgo Eficaz.
- Tipos de Liderazgo y relevancia en la Organización.
- Teorías de Liderazgo y realidad del líder.
- Visión, Propósito, Valores y Liderazgo.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
- Casos de estudio
MÓDULO 2: Cambio en la organización
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Adquirir los conocimientos de las metodologías agiles y como enforcarlos en una teoría de trabajo y productividad dentro de la empresa.
CONTENIDOS:
- Acciones esenciales para el Cambio Transformacional.
- Los niveles de Pensamiento en la organización.
- Herramientas Fundamentales de Hoy para el Cambio.
- Six Sigma.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 3: El Recurso Humano como socio estratégico
Proponer a los recursos humanos como un socio estratégico de la organización para lograr el crecimiento, mejor productividad e identificar el talento y desarrollar al personal de la empresa.
CONTENIDOS:
- ¿Cómo se alinea el recurso humano y la estrategia?
- La Cultura Organizacional.
- La Cultura Organizacional y el cambio.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 4: Modelo de atención centrado en la persona
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Analizar la implantación del modelo ACP dentro del marco institucional. Intervención en el entorno físico y humano del usuario.
CONTENIDOS:
- Antecedente y motivos, comprendiendo el concepto.
- Marcos teóricos aplicables.
- Bases científicas de sustento: seguridad y calidad de la atención.
- Implementación del modelo ACP.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 5: Comunicación Estratégica
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Desarrollar habilidades y técnicas de comunicación para hacer eficiente la transmisión y recepción de mensajes basados en el plan estratégico.
CONTENIDOS:
- Importancia de la planeación en comunicación interna.
- Brief.
- Identificación de stakeholders.
- Segmentación de audiencias.
- Metodología de planeación y gestión de proyectos.
- Resolución de caso práctico.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 6: Negociación, conflicto y contención
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Analizar todos los aspectos de una negociación exitosa, la filosofía, los principios y las características de un buen negociador.
CONTENIDOS:
- Crisis en el Sector.
- Personal de Recursos Humanos Sanitario.
- Logístico y de procesos.
- Humana y atribuible a los cuidados directamente.
- Tipos de eventos críticos.
- Metodología de la negociación aplicable en el sector sanitario I
- Metodología de la negociación aplicable en el sector sanitario II
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.
MÓDULO 7: Habilidades generales del líder sanitario
OBJETIVO ESPECÍFICO:
El participante podrá adquirir otras habilidades complementarias. A todas las herramientas antes expuestas para manejar la estrategia efectiva de la institución.
CONTENIDOS:
- Utilización Estratégica de los datos en la Administración en Salud
- Key Performance Indicators (KPI´s) y los Objective Key Results (OKR´s).
- Key Risk Indicator y Value at Risk (VaR).
- Key Result Area.
- Calidad y Atención con Seguridad, Acreditación de Instituciones de Salud.
- Cultura de Calidad y Seguridad.
- Tecnología de la Información como acelerador de la transformación y acceso en Salud.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
- TÉCNICAS: Clases expositivas, videos.
- ACTIVIDADES (durante la clase o diferidas): clases grupales, tareas individuales.
- RECURSOS: PowerPoint, videos, demostraciones prácticas.