Master Class: Mejoría Funcional del Paciente Oncológico con Rehabilitación
📌 INTRODUCCIÓN:
La rehabilitación oncológica se trata de un programa de ayuda diseñado a personas con cáncer cuyo objetivo es ayudar a recuperar tanto el bienestar físico como el bienestar emocional. La rehabilitación oncológica puede hacerse antes, durante y al terminar el tratamiento oncológico.
La rehabilitación oncológica permite una recuperación más rápida y mejor, por lo que supone una importante mejora en la calidad de vida del paciente oncológico. En esta línea, se desarrolla un plan de trabajo personalizado para cada paciente en función de sus capacidades y secuelas tanto emocionales como físicas.
👨🏫 MASSTER CLASS VIRTUAL
Mejoría Funcional del Paciente Oncológico con Rehabilitación
🎙 EXPOSITORA
Doctora Vanessa Uclés Villalobos
Máster en Cuidados Paliativos y Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
🎯 OBJETIVO GENERAL
La rehabilitación oncológica se lleva a cabo con el objetivo de ayudar a las personas con cáncer a mejorar su calidad de vida, mejorando su bienestar físico y emocional.
Al margen de ayudar, la rehabilitación permite que las personas afectadas por el cáncer tengan mayor confianza, una reducción de los signos del dolor y una mejora moral y física.
Instructor
Puede hacer sus pagos con tarjeta de crédito (por medio de páguelo fácil o directamente por la plataforma de pago), tarjeta Clave, banca en línea o directamente en nuestra cuenta de BAC.
Si no se encuentra en Panamá y no desea hacer el pago con tarjeta de crédito, puede realizar una transferencia internacional.
Para todos estos métodos un ejecutivo le brindará la información requerida.
Si ya ha comprado un curso antes en está web o si ya está registrado; deberá iniciar sesión para que el nuevo curso comprado quede dentro del mismo usuario.
Si hace el pago por otro medio fuera de está plataforma; el personal de Acrópolis Capacitaciones le creará y le enviará el acceso por email.
Requisitos
- Hoja de vida actualizada - Títulos
- Cédula de identidad personal o identificación
Características
- 👓 METODOLOGÍA: Virtual
- Clases pregrabadas magistrales.
Audiencia objetivo
- Médicos generales.
- Médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Cirugía oncológica, Oncología médica, Radioterapia, Cirugía general, Hematólogos, de Familia y Salud Comunitaria, Salud Pública, Cuidados Paliativos.
- Residentes de Medicina Física y Rehabilitación, Cirugía oncológica, Oncología médica, Radioterapia, Cirugía general, Hematólogos, de Familia y Salud Comunitaria, Salud Pública, Cuidados Paliativos.
- Terapeutas físicos.
- Terapeutas ocupacionales.
- Terapeutas del lenguaje.
- Enfermería.
- Farmacéuticos
- Trabajo social.
- Nutrición.
- Psicología.
- Estudiantes.
- Miembros de asociaciones y/o fundaciones de personas con cáncer.
- Entre otros profesionales de la salud involucrados en el tratamiento integral de las personas diagnosticadas con cáncer.
- Educadores, entre otros profesionales involucrados en la reinserción social (educativa, vocacional, laboral) de las personas diagnosticadas con cáncer.