Curso intensivo al cuidado del adulto mayor
📌 INTRODUCCIÓN:
Los cuidados personales del adulto mayor son muy importantes en su desenvolvimiento cotidiano. Es por ello por lo que debemos someter regularmente al adulto mayor a un chequeo médico y nunca permitir que asista a consulta solo; revisar y vigilar qué tipo de medicamentos toma y dárselos personalmente. Es una necesidad primordial para la sociedad el apoyo de la familia y/o voluntarios capaces de ayudar y brindar los cuidados básicos del adulto mayor. Es una necesidad primordial para la sociedad, el apoyo de la familia o de voluntarios capaces de ayudar y cuidar al adulto mayor. Para que el cuidador pueda seguir prestando este servicio a su Adulto Mayor, es indispensable que tenga las herramientas adecuadas que le confieran seguridad y estrategias que le ayuden a evitar la sobrecarga.
👨🏫 JORNADA VIRTUAL
Curso intensivo al cuidado del adulto mayor.
🎙 EXPOSITORES
Doctor Gerson Goti – Geriatría
Especialista en Geriatría y Gerontología.
Licenciada Yarisbel Mena – Enfermería
Licenciada en Ciencias de Enfermería con más de 7 años de experiencia.
Licenciada Virginia Hidalgo – Fisioterapia
Fisioterapeuta. Máster en Rehabilitación Funcional de la Persona Adulto Mayor.
🎯 OBJETIVO GENERAL
Proporcionar fundamentos teóricos y prácticos orientados al mejoramiento del cuidado al adulto mayor por parte de sus cuidadores.
✏️ MÓDULOS
Módulo 1. Geriatría en el cuidado del adulto mayor.
- Control de salud del adulto mayor.
- Principales enfermedades en el adulto mayor que originan la necesidad de cuidados.
- Cuidados personales básicos que requieran los adultos mayor.
- Comprensión del uso apropiado de los medicamentos, evitando riesgos en su interacción.
- Reconocimiento de la complejidad del proceso de envejecimiento y sus desenlaces: persona adulta mayor sana, fragilización precoz, riesgo de discapacidad, enfermedad terminal.
Módulo 2. Enfermería en el cuidado del adulto mayor.
- Gestión del cuidado de enfermería en el adulto mayor: aspectos introductorios.
- Valoración de enfermería en las diferentes alteraciones de salud que se presentan el proceso de envejecimiento del adulto mayor.
- Riesgos en la atención del cuidado al adulto mayor.
- Ergonomía en la movilización y desplazamientos del adulto mayor.
- Administración de medicamentos en el cuidado del adulto mayor.
- Cuidado de higiene y atención del adulto mayor.
Módulo 3. Fisioterapia en el cuidado del adulto mayor.
- Características de los cambios en el envejecimiento del adulto mayor.
- Herramientas de valoración fisioterapéutica en el adulto mayor.
- Síndromes geriátricos y su abordaje fisioterapéutico.
- Taller práctico de rutina de ejercicios, en el adulto mayor.
⌚️ HORARIOS
Al ser un curso virtual el estudiante puede avanzar a su propio ritmo; pero debe completar todo el curso antes de su fecha de expiración. El estudiante tendrá acceso completo al curso durante 3 meses a partir de la fecha de su compra.
Instructor
Puede hacer sus pagos con tarjeta de crédito (por medio de páguelo fácil o directamente por la plataforma de pago), tarjeta Clave, banca en línea o directamente en nuestra cuenta de BAC.
Si no se encuentra en Panamá y no desea hacer el pago con tarjeta de crédito, puede realizar una transferencia internacional.
Para todos estos métodos un ejecutivo le brindará la información requerida.
Si ya ha comprado un curso antes en está web o si ya está registrado; deberá iniciar sesión para que el nuevo curso comprado quede dentro del mismo usuario.
Si hace el pago por otro medio fuera de está plataforma; el personal de Acrópolis Capacitaciones le creará y le enviará el acceso por email.
Requisitos
- Hoja de vida actualizada - Títulos
- Cédula de identidad personal o identificación
Características
- 👓 METODOLOGÍA: Virtual
- Clases pregrabadas magistrales.
Audiencia objetivo
- Cuidadores de Ancianos en domicilios y/o instituciones.
- Administradores, coordinadores y encargados de centros e instituciones.
- Técnicos y auxiliares de salud.
- Médicos generales, Medicina Interna, Médicos de Familia,
- Cardiología, Cirujanos Cardiovascular,
- Fisiatras, Médico del Deporte,
- Terapeutas Físicos, Terapeutas Ocupacionales,
- Enfermería,
- Educadores Físicos.